ASOCIACION METROPOLITANA GOJU RYU-KARATE DO-KOBUDO
  Caracteristicas del estilo y escuelas
 

El estilo se caracteriza por sus posiciones cortas y altas. Algunos katas(ejecución continua de tecnicas preestablecidas) del estilo Goju Ryu se ejecutan con lentitud y contracción, para ser ejecutadas posteriormente a velocidad. El estilo esta desarrollado para funcionar bien en distancias cortas, se emplea la posición de sanchin, o postura de reloj de arena para desarrollar fuerza y estabilidad. El cuerpo es puesto a punto de forma extensiva, empleando calistenia, y el entrenamiento en métodos de insensibilización/ endurecimiento conocidos como hojo Undo traidos de la China a Okinawa.

También en el combate, la dureza y suavidad combinadas llevan a la victoria. Esta existencia entremezclada de aspectos duros y suaves es lo que caracteriza al Goju-Ryu Karate-Do.

El estilo del Nahate se basa principalmente en forma de combate circular a corta distancia, chequeos, intercepciones, golpes a mano abierta, luxaciones articulares, patadas bajas, derribos y lucha cuerpo a cuerpo.Se utilizan atrapes después de la aplicación de los chequeos o bloqueos suaves mediante giros, los cuales permiten golpear o realizar luxaciones articulares

El estilo de combate Naha -Te nació en la isla de Okinawa en el Japón aproximadamente en el año 1755, creado desde el kung fu/ wu shu chino de los estilos provenientes del templo Shaolín y del estilo de la grulla que canta, o 'bok hok pai' caracterizado por patrones de respiración, acondicionamiento/ insensibilización corporal, golpes a mano abierta, y luxaciones articulares por medio de movimientos suaves y fluidos.


- Movimientos circulares
- Respiración abdominal

Todas las técnicas de ataque y defensa se desarrollan mediante movimientos circulares con el propósito de incrementar el poder del golpe y evitando el ataque del oponente entrando en su guardia y desequilibrandole.

 


Respiración


Diferentes tipos de respiración:


       IBUKI: Respiración concentrada, con ruido y control en la expulsión.

       IBUKI-NOGARE: Respiración concentrada, pero casi sin ruido.

       DONTO: Respiración normal profunda y tranquila.   




 

Tipos de escuelas

Todas mantienen su marcado origen chino, más especificamente en la variante del estilo de kung fu/ wu shu de la grulla que canta o bok hok pai, que enfatiza patrones de respiración, fortalecimiento corporal, los golpes de mano abierta y la lucha a corta distancia, por medio de golpes, atrapes e intercepciones.

Ya en Okinawa y Japón, el estilo desmbocó en algunas ramificaciones o escuelas importantes (Kai-Ha) derivadas de los principales Dojo de Okinawa, como Shodokan de Sensei Seiko Higa, Meibukan de Sensei Meitoku Yagui, Jundokan de Sensei Eiichi Miyazato, Shoreikan de Sensei Seikichi Toguchi, Senbukan de Sensei Kanki Izumigawa, Ken-Shin-Kan de Sensei Seiichi Akamine, Seibukai de Sensei Kai Kuniyuki, Goju-kai de Sensei Gogen Yamaguchi,  Jinbukan de Sensei Katsuyoshi Kanei, Taishukai de Sensei Taishu Shirota, Seigokan de Sensei Seigo Tada, qué demuestra a la fuerza y a la implantación del estilo Goju Ryu en Japón y el mundo.








 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis